- Institución
- Noticias
- Alumnado
- Profesorado
- International
- Calendari
- Matricula
- Horarios
- Plan de acción tutorial
- Prácticas profesionales
- TFG
- Sol·licitud títol
- Sol·licituds
ATENCIÓN: Periodo de ampliación de matrícula del 13 al 17 de febrero!
La matrícula se llevará a cabo a través de la aplicación de la Secretaría virtual.
Instrucciones para realizar matrícula
1.- Estudiantes que solicitan un cambio de Campus y/o especialidad (el alumnado de nueva incorporación en junio o septiembre no lo puede solicitar):
- Tienen que solicitar previamente este trámite durante el periodo indicado en el calendario académico.
- Los cambios de Campus y/o especialidad se adjudican siempre que queden plazas vacantes a partir de finalizar la matrícula ordinaria de junio y septiembre.
- Para garantizar la plaza que el alumno/a ocupa en la ESDAPC es necesario que se matricule en su Campus/especialidad de origen, previamente a la adjudicación de vacantes. Una vez adjudicados los cambios de Campus y/o especialidad, si son favorables al alumno/a, se procederá al cambio de Campus y/o especialidad.
2.- El estudiante que desee solicitar reconocimiento de créditos, lo tiene que hacer constar en el momento de formalizar la matrícula, marcando la casilla ‘Solicitaré reconocimiento de créditos’.
Las solicitudes, tanto de reconocimiento/validación de créditos como de cambio de modalidad o de Campus/especialidad, se tramitarán en papel, a través de las secretarías de los Campus.
Tienen prioridad en el cambio de modalidad los estudiantes que tengan una media de expediente académico más alta. (EDU/2536 /2010).
Los estudiantes con asignaturas pendientes, no se matricularán hasta que no dispongan de los horarios de curso del Campus, para evitar la incompatibilidad de horarios entre asignaturas, tal como está previsto en el calendario académico.
Las plazas vacantes, si hay, se adjudicarán según expediente académico siguiendo la orden siguiente:
- Alumnado ESDAPC que hayan solicitado un cambio de Campus y/o especialidad.
- Reincorporaciones
- Alumni de los Campus ESDAPC con el título de Diseño regulado por el Decreto 1496/1999 (antiguos ESD) que soliciten cursar los EAS en la misma especialidad.
En todos los casos, la adjudicación de plazas se hará siguiendo la orden decreciente de la nota mediana del expediente académico.
3.- Es importante que el estudiante consulte la normativa de permanencia en el momento de formalizar la matrícula.
Solicitud: consulta el apartado “Solicitudes”. (Hay que aportar media académica).
> Solicitudes cursar asignatura en una otro Campus > No se prevé por el curso 22/23.
ESDAPC Campus Llotja
ESDAPC Campus Deià
ESDAPC Campus Serra i Abella
ESDAPC Campus Pau Gargallo
ESDAPC Campus Olot
ESDAPC Campus Ondara
ESDAPC Campus Vic
La configuración del Espacio Europeo de Educación Superior reclama la existencia de mecanismos de gestión y la garantía de la calidad del procedimiento. Entre los criterios establecidos para estos procesos y atendiendo las directrices de los órganos europeos, aparece claramente explicitado el apoyo al aprendizaje autónomo y al desarrollo de los estudiantes. En este contexto se ha elaborado el vigente Plan de Acción Tutorial (PAT) de ESDAPC.
ESDAPC, ha dado respuesta a esta demanda con la propuesta de un Plan de Acción Tutorial (PAT) que responda a la naturaleza e idiosincrasia de los Estudios Superiores de Diseño, a las características de sus estudiantes y del entorno en que se sitúan sus siete Campus. Por todo esto se ha diseñado un PAT que permite acompañar el estudiante en la totalidad del proceso formativo: desde su acceso a los estudios hasta su transición en el mundo laboral, desarrollando un conjunto de acciones en sus entornos de referencia que ayuden a conocer y elegir fundadamente este tipo de estudios.
Las estrategias para la acción tutorial bajo la denominación de “Recursos de aprendizaje y apoyo al estudiante”, establecen como criterio que las instituciones tienen que garantizar que los recursos disponibles para el apoyo del aprendizaje de los estudiantes sean adecuados y apropiados para cada programa ofrecido.
- Para una buena experiencia en educación superior, la ESDAPC ofrece una amplia gama de recursos que facilitan el aprendizaje a los estudiantes. Estos van desde recursos físicos, como bibliotecas, centros de estudio e infraestructura TIC, hasta recursos humanos como tutores, orientadores y otros asesores.
- Al planificar y proporcionar el apoyo a los estudiantes, ESDAPC tiene en cuenta las necesidades de una población estudiantil diversa.
- Los recursos de aprendizaje y otros mecanismos de apoyo tienen que ser fácilmente accesibles para los estudiantes.
- ESDAPC ha establecido un control de la implantación del PAT, controlando, revisando y mejorando, de manera rutinaria, la efectividad de los servicios de apoyo para sus estudiantes.
- Plan de inclusión. ESDAPC trabaja para garantizar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad y/o NEE-NESE en los estudios superiores. El Plan de Inclusión (PdI) pretende prever situaciones, eliminar barreras, ofrecer recursos/apoyos y facilitar la plena participación y la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad en el ámbito educativo.
Las prácticas profesionales son una asignatura obligatoria y específica en el currículum de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de la ESDAPC que contempla la formación práctica del alumnado, quien deberá realizar en el último curso de las enseñanzas y antes de la finalización y defensa del Trabajo Final de Grado. Con la realización de las prácticas profesionales se logran dos objetivos básicos:
- Completar, ampliar y consolidar los conocimientos y las habilidades que se han adquirido a lo largo de los Estudios Superiores de Diseño.
- Lograr las competencias de carácter profesional propias de estos estudios.
La asignatura, de carácter práctico, se realiza mediante un acuerdo con centros de trabajo colaboradores, donde los alumnos hacen las prácticas profesionales. La asignatura es un puente entre la formación que recibe el alumnado en la Escuela Superior y el entorno profesional del diseño.
Normativa:
- El alumnado debe realizar las prácticas en el mismo curso en el cual las ha matriculado de estas. En caso de no realizarlas obtendrá un NP y tendrá que volver a matricularse el próximo curso.
- El Trabajo Final de Grado solo se podrá evaluar si se han realizado las prácticas antes de la evaluación del 2.º semestre de junio (consultáis calendario).
- No hay convocatoria de septiembre.
> Normativa Prácticas profesionales de ESDAPC
> Guía Docente prácticas profesionales
>Rúbrica practicas profesionales
Contactes
Campus Deià. Ignasi Agustí 2-4. 08042 Barcelona | Tel. 933 546 073
(Diseño de Interiores)
Coordinación de prácticas: Maite Díez
Correo electrónico: mdiez33@xtec.cat
Horario de atención: Lunes de 15 a 18 h
Campus Llotja. Ciutat de Balaguer 17. 08022 Barcelona | Tel. 934 181 720
(Diseño Gráfico-Diseño de Interiores-Diseño de Moda-Diseño de Producto)
Coordinación de prácticas: Florenci Jové
Correo electrónico: fjove2@esdapcatalunya.cat
Horario de atención: Martes de 10 a 13 h Despacho de prácticas/Erasmus
Campus Pau Gargallo. Molí de la Torre, 16. 08915 Badalona | Tel. 933 99 76 52
(Diseño Gráfico)
Coordinación de prácticas: Alicia Ferre
Correo electrónico: practiques@paugargallo.cat
Horario de atención: Martes de 15 a 16:30 h // Despacho de dirección
Campus Serra i Abella. Jerusalem 2b. 08902 L’Hospitalet de Llobregat | Tel. 933 366 810
(Diseño Gráfico)
Coordinación de prácticas: Mònica Molins
Correo electrónico: mmolin66@xtec.cat
Horario de atención: Lunes de 13 a 14:30 h / Miércoles de 15 a 16:30h / Despacho de prácticas
Campus Olot. Pare Antoni Soler 1. 17800 Olot (Girona) | Tel. 972 262 403
(Diseño Gráfico-Diseño de Interiores)
Coordinación de prácticas: Amèlia Sardà
Correo electrónico: asarda@xtec.cat
Horario de atención: Jueves 10 – 11:30 h
Despacho de dirección
Campus Ondara. Plaça del Centenari, s/n. 25300. Tàrrega (Lleida). Tel. 973 310
(Diseño Gráfico-Diseño de Interiores)
Coordinación de prácticas: Judit Recasens.
Correo electrónico jrecase1@xtec.cat
Horario de atención: Viernes de 9:30 a 11:30 h / Aula de Atención al alumnado
Campus Vic. Rambla de Sant Domènec, 24. 08500 Vic. Tel. 938 854 851
(Diseño Gráfico-Diseño de Interiores)
Coordinación de prácticas: Susanna Trapé.
Correo electrónico strape@xtec.cat
Horario de atención: Miércoles de 15 a 16 h
Los estudios conducentes a la obtención del título de Grado en diseño incluyen la elaboración de un Trabajo Final donde el alumnado demuestra el nivel de logro de las competencias asociadas a su titulación.
El Trabajo Final de Grado es el punto que culmina la formación y que recoge todo aquello que el alumnado ha aprendido y ha ido incorporando con la realización de las materias del plan de estudios.
El trabajo debe seguir la guía de TFG ESDAPC que encontraréis en el Moodle ESDAPC.
Requisits sol·licitud títol:
- Pràctiques finalitzades
- Acreditació de la competència en llengua estrangera
La Llei 12/2009, de 10 de juliol, d’educació (DOGC núm. 5422 – 16.07.2009) determina a l’article 11 del títol II que el català, com a llengua pròpia de Catalunya, és la llengua normalment emprada com a llengua vehicular i d’aprenentatge del sistema educatiu.
La cinquena competència transversal dels ensenyaments artístics superiors, especifica que els titulats i titulades, en finalitzar els estudis superiors del Grau en Disseny han de comprendre i emprar, almenys, una llengua estrangera en l’àmbit del seu desenvolupament professional [Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.]. RD_633_2010-Continguts_basics_Disseny
D’acord amb la RESOLUCIÓ EDU/3779/2021, de 21 de desembre, de modificació de l’apartat 1 de la Resolució ENS/62/2016, de 15 de gener, de l’acreditació de llengua estrangera per a l’expedició de determinats títols dels ensenyaments artístics superiors:
L’alumnat que hagi cursat els ensenyaments artístics superiors, marc on està situat el Grau en Disseny que imparteix ESDAPC, han de preveure que a la data de sol·licitud del Títol de Grau en Disseny, ha d’acreditar almenys el nivell B-1 del MECR, d’alguna de les llengües següents: anglès, alemany, francès, italià, àrab, coreà, danès, finès, grec, irlandès, japonès, neerlandès, portuguès, romanès, rus, suec o xinès, així com de qualsevol altra llengua estrangera que es pugui incloure en el futur dins de la relació de llengües que poden impartir les Escoles Oficials d’Idiomes.
Informacions addicionals:
- Resolució acreditació de Llengues 2021
- L’Escola Oficial d’Idiomes fa dues convocatòries lliures per obtenir el certificat, una ordinària al juny i una extraordinària al febrer. També imparteix cursos d’estiu intensius de 80 hores.
Sol·licitud de títol
Procediment
Un cop heu superat tots els crèdits del Grau en Disseny que imparteix ESDAPC podeu procedir a la sol·licitud del títol.
Haureu d’anar presencialment a la secretaria del vostre campus de referència de l’ESDAPC, i omplir la sol·licitud de títol específica del Departament d’Educació. (La secretaria us facilitarà el document propi del Departament d’Educació)
Un cop verificada la superació de totes els crèdits per part de la Secretaria, es procedirà a l’abonament de les taxes d’expedició del títol amb el document de pagament emès per la secretaria.
Documentació que cal aportar:
- Original del DNI vigent i una fotocòpia. No es pot tramitar amb el carnet caducat. (no serveix el carnet de conduir)
- Si gaudiu d’alguna exempció/bonificació de matrícula porteu el carnet o el document acreditatiu.
- Certificat acreditatiu d’un nivell en una tercera llengua equivalent al B1 del Marc europeu comú de referència per a les llengües (MECR) del Consell d’Europa.
- En el supòsit que tramiteu el títol d’una altra persona, cal presentar l’autorització signada de la persona interessada.
Documentació que us lliurarà la Secretaria:
- El resguard de pagament dels drets d’expedició.
- Aquest resguard us servirà per demostrar que heu superat l’ensenyament i que el vostre títol està en procés de tramitació.
Recollida del títol:
- Una vegada expedit s’avisa per correu electrònic als interessats.
- S’ha de recollir personalment a la secretaria general d’ESDAPC, seu social (c/ Ciutat de Balaguer 17, Barcelona), presentant el DNI, passaport o NIE de la persona interessada i el resguard de pagament de les taxes. Si s’escau, caldrà autorització del sol·licitant, juntament amb tota la documentació del sol·licitant, quan ho reculli una altra persona que no sigui la interessada.
A continuació us podeu descarregar els models de sol·licituds genèriques que cal entregar a les secretaries de referència. Us recordem que per cada sol·licitud cal seguir els períodes establerts en el calendari.
Sol·licitud ampliació matrícula (del 26 al 30 de setembre)
Sol·licitud canvi campus/especialitat (del 15 juny al 6 juliol)
Sol·licitud anul·lació convocatòria (14-18 nov / 6-14 abril)
Sol·licitud canvi modalitat (del 15 juny al 6 juliol)